En un comunicado enviado esta mañana por correo electrónico masivo, la UCM ha alertado a su comunidad estudiantil sobre el incidente, que involucra aplicaciones utilizadas para gestionar prácticas empresariales.
Se cree que los datos comprometidos incluyen nombres, direcciones postales, fechas de nacimiento, titulaciones obtenidas, direcciones de correo electrónico y números de DNI o pasaporte. En algunos casos, incluso se ha filtrado documentación que respalda esta información.
La universidad ha asegurado que no todos los datos registrados en estas aplicaciones se vieron afectados y que, en muchos casos, la información robada está incompleta, lo que podría limitar su utilidad para los ciberdelincuentes.
Aunque la UCM afirma que no se han filtrado contraseñas, ha recomendado encarecidamente a todos los estudiantes que cambien sus claves por precaución.
Las repercusiones exactas de esta filtración aún no están claras, pero la UCM ha presentado una denuncia ante el Cuerpo Nacional de Policía para investigar el incidente. Los estudiantes y exalumnos afectados están siendo informados y se les está proporcionando asesoramiento sobre cómo protegerse contra posibles fraudes o usos indebidos de su información personal.
La UCM ha habilitado una página web específica para los afectados, donde proporcionan información actualizada sobre los avances en la investigación y otros aspectos relevantes del incidente. Además, han puesto a disposición de los afectados un apartado de correo electrónico para atender cualquier duda o consulta relacionada con el incidente.